El foro social COLECTIVIZA! se celebra los días 23 y 24 de septiembre

Un foro social …

Este año 2023, desde Apoyo Mutuo Aragón volvemos a organizar el Foro Social Colectiviza!, esta vez en La Puebla de Híjar (comarca Bajo Martín), los días 23 y 24 de septiembre. Elegimos esta sede por ser un lugar en el que se organizaron colectividades que nos inspiran y nos recuerdan lo que somos capaces de conseguir a través de la solidaridad y la autogestión.

En esta tercera edición, a lo largo de todo el fin de semana, nos proponemos encontrarnos, convivir, acercar posturas y debatir entre quienes participamos en distintos espacios de nuestros territorios, movimientos sociales, organizaciones, plataformas y colectivos de todo Aragón,que buscamos y tratamos de hacer de este mundo un lugar mejor.

Para este fin, proponemos cinco ejes y líneas de trabajo, que se materializarán en diferentes mesas: democracia radical, feminismo y liberación de las mujeres, pluralismo cultural, defensa ecosocial del territorio y democracia económica. Las mesas tendrán una duración de una hora y media y estarán compuestas por tres ponentes, quienes iniciarán el debate en torno a tres preguntas, para posteriormente extenderlo a todas las asistentes.

… con nuevo formato

Este año hemos decidido darle una vuelta al formato, producto de la experiencia de las dos ediciones anteriores. Como organización confederalista democrática, en Apoyo Mutuo consideramos que el Movimiento Social debe superar su actual situación de fraccionamiento; adoptando una agenda común que permita superar el actual marco capitalista. Creemos que el foro es una buena herramienta para contribuir a ello. Nos preocupaba que el Colectiviza! pudiera convertirse en un acto de tipo espectacular, una manera de darle cierre al verano con la conciencia tranquila. Queremos que el foro sirva para tender puentes, discutir estrategias, debatir sobre el futuro a construir… De ahí que este año hayamos decidido que el Colectiviza! no sea un encuentro abierto, sino que se acceda por invitación.

Pensamos que un foro más reducido, pero formado por militantes políticos de la izquierda libertaria y del Movimiento Social puede contribuir a un debate de más calidad.
Por otro lado, nuestra organización se encuentra perfilando sus posicionamientos políticos. No queremos que Apoyo Mutuo sea una cámara de eco, aislada del Movimiento Social al que apela y por ello queremos que nuestras ideas y posiciones pasen por una fase en la que sean expuestas y debatidas con ese mismo Movimiento; antes de pasar a la Línea Política de la organización. Queremos un Apoyo Mutuo que se construya mediante el diálogo y acción con el Movimiento Social; porque no concebimos otra forma de construir el programa para el socialismo libertario que queremos construir.

Participantes de los movimientos sociales

Buena parte de los textos con las aportaciones de las personas participantes se recogen en el número 11 del boletín Colectividad, que puedes descargar aquí.

Programa y acto público

Colectiviza! contará con una conferencia pública el sábado, a las 18:30, que incluirá un paseo por La Puebla de Híjar con el historiador Román Sierra.

De todos los actos podréis encontrar novedades en nuestras redes sociales: X (Twitter), Facebook e Instagram.

Aquí tenéis el programa completo:

 

 

 

 

 

Décimo número del boletín Colectividad

Desde Apoyo Mutuo Aragón vamos a dedicarle a cada uno de los pilares de nuestra Línea Política, un número íntegro de nuestro boletín. Esto nos permitirá profundizar en los análisis y planteamientos políticos afines a nuestra organización; y así, poder conocer y difundir diferentes realidades de lucha en el territorio.
En esta ocasión lanzamos el primer monográfico sobre defensa eco-social del territorio.
Las personas que integramos Apoyo Mutuo Aragón participamos y reconocemos la importancia que tienen las diferentes iniciativas locales que se oponen a las innumerables agresiones a nuestro territorio. Y promovemos que se trascienda esa escala local, mirando más allá, hacia el espacio bio-regional y lo global. La lucha contra estas agresiones ambientales va de la mano de la lucha contra el sistema productivo que los genera. Creemos que el ecologismo social es el punto de partida, buscar alternativas al modelo capitalista de producción y distribución de bienes y capitales, para lo que estamos construyendo otras formas de organización colectiva.

 

Nuestro agradecimiento a las compañeras de Biela y Tierra, Fina Casanova (Plataforma El Juncar es vida, Ribera Alta del Ebro ), Luis del Romero Renau (Asociación Recartografías), Vega Latorre Fuertes, Ana Resya y Ángel L. Fernández.

 

Aquí podéis leer el nuevo número de Colectividad

 

Seguimos haciendo camino …

Noveno número del Boletín Colectividad

Entramos en la primavera tejiendo vínculos entre mujeres, las del área no mixta de Apoyo Mutuo Aragón, las que luchan por sus derechos laborales en el norte del país, las compañeras técnicas y técnicos de emergencias sanitarias movilizadas por un empleo digno, la cultura comunitaria del Centro Social Luis Buñuel, las propuestas para afrontar las crisis ecológicas y la necesaria redefinición de qué es hoy el antirracismo.

Gracias a todas por vuestros textos y fotografías.

Uno, diez, cien, miles de boletines para construir un pueblo fuerte.

Aquí podéis leer el nuevo número de Colectividad.

Número 8 del boletín COLECTIVIDAD

Gracias a todas las que habéis colaborado con vuestros textos, ya tenemos aquí el octavo número del boletín de Apoyo Mutuo Aragón: Colectividad.

Con artículos sobre zapatismo, el primer Encuentro estatal sobre ecología social y comunalismo, los comunales, la lengua aragonesa, la islamofobia, la transición agroecológica feminista, y el aislamiento y la indefensión de las mujeres presas.

Para acceder, clicar sobre la portada:

 

Quinto número del boletín Colectividad

En otoño de 2020, desde Apoyo Mutuo Aragón, decidimos lanzar un boletín, Colectividad. Nuestro objetivo era y es visibilizar que el espacio político al que apelamos como organización no es tan pequeño como se pudiera pensar.

Desde entonces, Colectividad se ha convertido en un punto de encuentro y debate para quienes somos partidarios de una democracia radical, desde abajo, libertaria y transformadora.

En este quinto número de Colectividad encontraréis artículos escritos por algunas de las ponentes que participaron en el foro social Colectiviza!, además de otras colaboraciones. (Pincha en la imagen para descargar el número).

¡Sale el número 4 del Colectividad!

En otoño del año pasado, desde Apoyo Mutuo Aragón, decidimos lanzar una apuesta. Apostamos a que, aunque desperdigado, el espacio político al que apelábamos como organización no era tan pequeño como se pudiera pensar.

Desde entonces, nuestro boletín, el Colectividad, se ha convertido en un punto de encuentro, un espacio de debate en el que volvernos a encontrar quienes somos partidarios de una democracia radical, desde abajo, libertaria y transformadora.

El punto culminante de este proceso es el foro social Colectiviza! cuya primera edición tendrá lugar en Andorra.  Un foro para avanzar, para poner en común y para tender puentes. Como avance de este foro, presentamos el cuarto número del Colectividad, donde encontraréis artículos escritos por algunas de las ponentes que participarán en el foro. (Pincha en la imagen para descargar el número).

Queremos aprovechar esta ocasión para agradecer a toda la buena gente que habéis participado con vuestros artículos a lo largo de estos meses; a quienes os habéis animado a preparar una ponencia para el foro; a Laura Vicente y Javier Díaz, por venir a compartir sus conocimientos; a @Ana_Resya, por la portada de este número y el cartel del Colectiviza!; a G.Bak, que pondrá ritmo a nuestro encuentro; a Olga, del CEA Ítaca, que tan amablemente nos ha atendido, a Arainfo.org por su cobertura y al ayuntamiento de Andorra por sus facilidades.

Anunciamos también que las inscripciones se cerrarán el martes 21 de septiembre a las 22 horas. ¡Si pensáis en inscribiros, no lo dejéis para más tarde!

Nos vemos en el Colectiviza! 2021

Salud y colectivización.